El protocolo de escritorio remoto (RDP) es un protocolo propietario desarrollado por Microsoft que permite a los usuarios acceder y controlar de forma remota un equipo a través de una conexión de red. Facilita la resolución remota de problemas, las tareas administrativas y el acceso a los recursos como si el usuario estuviera físicamente presente en la máquina remota.
A medida que más empresas adoptan plantillas laborales híbridas, hemos presenciado un aumento importante en la demanda de soluciones de trabajo remoto y flexibles. Los directivos están planteándose soluciones ya existentes, como protocolos de escritorio remoto (RDP), para este fin.
En esta entrada del blog, hablaremos de qué es un protocolo de escritorio remoto, cómo funciona y por qué deberías considerar otras alternativas a la hora de buscar una solución de trabajo a distancia.
¿Cómo funciona un protocolo de escritorio remoto (RDP)?
Un protocolo de escritorio remoto (RDP) requiere dos dispositivos diferentes para funcionar: un ordenador local y uno remoto.
El ordenador local también se conoce como cliente RDP. El usuario final estará frente a ese ordenador durante este proceso. El ordenador remoto es el que está en otra parte y al que vas a intentar acceder. Este se conoce como servidor RDP.
A través del RDP, el ordenador remoto transmite información de la pantalla desde el ordenador remoto hasta el local, mientras que el ordenador local envía información del teclado y el ratón desde el ordenador local hasta el remoto
Debido a la cantidad de información que se transmite de un lado a otro, los usuarios finales pueden experimentar un retraso considerable entre el origen y el destino. Por ejemplo, al escribir algunas palabras, puede haber un retraso entre las pulsaciones de teclas y la visualización en la pantalla.
¿Es seguro el protocolo de escritorio remoto (RDP)?
Un protocolo de escritorio remoto (RDP) requiere que se conecte a otro dispositivo a través de una conexión de red. Esto funciona principalmente bien cuando ambos dispositivos están ubicados en la misma red, ya que no es necesario eludir ningún firewall específico u otra infraestructura de seguridad.
En términos de seguridad, los RDPs tienen grandes vulnerabilidades, específicamente con versiones pasadas de Windows. Dado que Windows ya no admite el mantenimiento de sistemas operativos pasados, estas versiones antiguas se vuelven más vulnerables con el tiempo. Esto es cierto para la mayoría del software y sistemas operativos, por lo que es importante asegurarse de que el software se mantenga y actualice regularmente.
Las versiones más nuevas de los sistemas operativos Windows corrigen estas vulnerabilidades, pero el RDP sigue sin ser la opción de acceso remoto más segura.
Limitaciones Críticas de RDP para Uso Empresarial
Aunque el RDP de Microsoft sigue siendo una herramienta popular para la conectividad remota básica, se queda corto para los entornos empresariales modernos que demandan velocidad, escalabilidad y fuerte seguridad. Las siguientes limitaciones destacan por qué muchas organizaciones están recurriendo a soluciones como Splashtop Remote Access y Splashtop Enterprise para una experiencia remota más eficiente.
Problemas de Rendimiento y Velocidad
El rendimiento de RDP puede degradarse rápidamente en redes de baja banda ancha o alta latencia. Debido a que RDP depende en gran medida de la calidad constante de la red, los usuarios a menudo experimentan retrasos, parpadeo de pantalla y mala sincronización de audio o video. Splashtop utiliza tecnología de transmisión optimizada para ofrecer tasas de fotogramas más suaves y mayor capacidad de respuesta de la sesión, incluso en conexiones más lentas.
Restricciones de Plataforma y Compatibilidad
RDP está diseñado principalmente para conexiones de Windows a Windows. Acceder a macOS, Linux o dispositivos móviles requiere configuración adicional o extensiones de terceros que pueden introducir inestabilidad y brechas de seguridad. Splashtop ofrece acceso sin problemas entre plataformas a través de dispositivos Windows, macOS, iOS, Android y Chromebook, todo desde una sola aplicación unificada.
Complejidad de Licencias y Costos
El uso empresarial de RDP a menudo involucra costos ocultos. Las Licencias de Acceso de Cliente de Windows Server (CALs), las licencias de Remote Desktop Services (RDS) y las configuraciones de servidores de puerta de enlace pueden aumentar rápidamente los gastos de implementación. Splashtop proporciona precios claros basados en suscripción sin costos adicionales por usuario o por dispositivo, ayudando a los equipos de TI a controlar los costos operativos.
Desafíos de Escalabilidad
Las sesiones de RDP no son fácilmente escalables en entornos grandes y distribuidos. Añadir usuarios o expandirse a nuevos dispositivos a menudo requiere reconfiguración de servidores, gestión de puertas de enlace y ajustes de seguridad complejos. Splashtop simplifica la escalabilidad con gestión basada en la nube, acceso impulsado por políticas y aprovisionamiento en tiempo real que se adapta fácilmente a organizaciones en crecimiento.
Alternativas modernas a RDP
Si bien un protocolo de escritorio remoto es una de las formas más estándar de otorgar acceso a los ordenadores, existen alternativas que son más seguras y fiables que un RDP. Estas son algunas alternativas que puedes encontrar.
Opción 1) Software de acceso remoto
Si tu objetivo principal al adoptar un protocolo de escritorio remoto es ofrecerles a tus empleados la posibilidad de trabajar de forma remota, plantéate usar un software de acceso remoto como Splashtop. El software de acceso remoto ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder a dispositivos remotos sin eludir ciertos firewalls o funciones de seguridad.
Splashtop funciona de una manera que permite el acceso remoto sin problemas, sin demoras ni retrasos. Cuando tanto el escritorio remoto como el ordenador local tienen instaladas las aplicaciones necesarias, la información entre origen y destino se transmite instantáneamente y sin demoras. Además, Splashtop te permite acceder a ordenadores en redes completamente diferentes con el software de acceso remoto.
La otra ventaja de utilizar el software de acceso remoto es la seguridad: debido a que las personas se conectan de forma remota a un ordenador de escritorio o dispositivo seguro, los archivos y la información nunca salen de ese dispositivo a menos que se les indique explícitamente. Esto puede ayudar a evitar filtraciones de datos y crear procesos de acceso remoto más seguros.
Opción 2) Red privada virtual (VPN)
Las redes privadas virtuales (VPN) son herramientas muy conocidas para el trabajo remoto. Sin embargo, las VPN no funcionan tan bien cuando se utilizan para el procesamiento a largo plazo. Las VPN no están diseñadas para manejar una gran cantidad de tráfico, por lo que implementarlas para una gran plantilla laboral requeriría que el equipo de TI construyera una infraestructura más compleja.
Lectura relacionada: Riesgos de seguridad de una VPN
Software de acceso remoto: la mejor opción en lugar del RDP
Si estás buscando la solución adecuada para ofrecerles a tus empleados una experiencia de trabajo remoto perfecta, el software de acceso remoto es superior a la conexión a través de un protocolo de escritorio remoto.
El software de acceso remoto como Splashtop ofrece a los usuarios la mejor experiencia de usuario y seguridad para teletrabajar. Además, Splashtop ofrece la posibilidad de utilizar software de alto rendimiento como software de edición de vídeo o diseño gráfico desde un ordenador remoto.
Splashtop - La alternativa ideal al RDP
¿Buscas una alternativa a los RDP? Prueba Splashtop durante una semana gratis, no hace falta tarjeta de crédito. Comprueba lo sencillo que es acceder remotamente a dispositivos con el software de Splashtop de forma gratuita.





